El magnesio es un mineral necesario para nuestro cuerpo.
Este mineral se encuentra en forma de sal de magnesio junto a otros materiales y cada combinación puede darnos unos beneficios diferentes.
El magnesio regula la producción de energía, la presión arterial, la comunicación neuronal, la contracción muscular, la salud ósea y dental, entre otras muchas.
Normalmente se puede encontrar en el mercado 8 tipos de sales de magnesio entre las que encontramos: citrato, óxido, cloruro, lactato, malato, l-treonato, sulfato y bisglicinato.
¿Qué diferencias hay?
Citrato de magnesio: es una sal combinada con el ácido cítrico, se absorbe bastante bien haciendo que se eleven los niveles en sangre del mismo, también tiene un punto laxante que para las personas con estreñimiento lo van a agradecer. Contribuye a mejorar el estado de ánimo, reduce el estrés y nos ayuda a dormir mejor.
Oxido de magnesio: es una sal combinada con carbonato de magnesio, es decir se oxida ante una fuente de calor. Es el más barato frente a otros, pero es de los que menos absorbemos. Para poder tener beneficios de este tipo de sal es necesario tomar mucha cantidad, lo que puede causar diarrea o náusea. Normalmente su uso está más enfocado a aliviar el reflujo porque es un antiácido natural.
Cloruro de magnesio: es una sal combinada con ácido clorhídrico (no te asustes, es una sal de magnesio segura para el consumo humano). Se le considera el multiusos dentro de los magnesios ya que se absorbe bastante bien y es muy variado en sus formas. Tiene propiedades antiinflamatorias, regulador de la flora intestinal y es un poco detox. Por lo que se puede usar para ayudar a tratar artritis, alergias, acné, fortalecer el sistema inmunitario, prevenir los calambres musculares y mejorar la salud de los huesos.
Lactato de magnesio: es una sal combinada con ácido láctico (el mismo que se forma cuando hacemos ejercicio). Es un magnesio suave y se tolera bastante bien porque no irrita al estómago ni el intestino. Se puede usar para lo mismo que se usaría el cloruro en casos más específicos de problemas renales o digestivos.
Malato de magnesio: es una sal combinada con ácido málico. Es uno de los más beneficiosos a la hora de producir un extra de energía, porque el ácido málico es el que participa en el ciclo de Krebs ( ciclo que hacen nuestras células para producir energía rápidamente). También alcaliniza el cuerpo por lo que ayuda en dolor, inflamación y enfermedades crónicas. Se suele utilizar este tipo de sal para mejorar el rendimiento físico, mental, para mejorar la fatiga crónica o fibromialgias.
L-treonato de magnesio: es una sal combinada con ácido l-treónico que se obtiene de la vitamina C. Es uno de los magnesios más novedosos ya que es específico para la salud mental. Puede atravesar la barrera hematoencefálica (membrana que recubre el cerebro y lo protege), por lo que aumenta los niveles de magnesio en el cerebro directamente. Ayudará en casos de falta de memoria, concentración y mejora del estado de ánimo. Se está estudiando el efecto en casos de Alzheimer o Parkinson.
Sulfato de magnesio: es una sal combinada con ácido sulfúrico. Es el magnesio que se usa habitualmente para laxar. Lo podemos encontrar en las sales de Epsom. Se puede usar para estreñimiento, retención de liquidos, hipertensión y desintoxicación intestinal.
Bisglicinato de magnesio: es una sal que se combina con un aminoácido la glicina. Mejorando la absorción del mismo por lo que es de los que más asimilamos del mercado actual. Contribuye a mejorar el estado muscular evitando calambres, fatiga y favorece el descanso. Combate también el estrés mental, la ansiedad y las molestias menstruales. Reduce los niveles de hipertensión y regula la glucosa en sangre por lo que ayuda a combatir la diabetes tipo 2. Tiene muy buena absorción y no irrita la mucosa gastrica.
¿Pero cuál me tomo?
Difícil decisión pero para cada caso tendríamos un magnesio específico. Bajo mi foco yo lo recomiendo de esta forma:
- Problemas de estrés, ansiedad, estreñimiento y sueño: Citrato de magnesio.
- Problemas de sistema inmunitario: Cloruro de magnesio.
- Problemas de cansancio físico, mental, falta de energía y haces deporte: Bisglicinato con malato.
- Problemas musculares asociados al deporte, calambres musculares, fatiga, mal descanso: Bisglicinato de magnesio.
¿Qué marca de magnesio me compro?
Ahí ya está la cuestión más importante. No todos los magnesios sirven, ni todas las marcas los fabrican con la misma pureza. Entonces te dejo aquí mis marcas preferidas en cuanto a calidad de producto y precio.
*Citrato de magnesio -> SOLGAR
*Cloruro de magnesio -> Ana Maria La Justicia
*Bisglicinato de magnesio -> SOLARAY
*Bisglicinato con malato -> IVB
Estas serían mis recomendaciones bajo mi foco. Si tienes cualquiera duda o sigues sin saber cuál tomar escríbeme y te analizo tu caso gratuitamente.
Recomendación adicional: no consumas magnesio sin antes haberlo consultado con tu médico, terapeuta, naturópata, dietista o farmacéutico.
Un abrazo,
Mireia

Deja una respuesta